25 tiendas participarán en un mercado callejero para impulsar el comercio local

mercado callejero para impulsar el comercio local
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest

Fuente: DV 10/03/2021

Amuitz Merkatarien Elkartea y el Consistorio han vuelto a sumar fuerzas para impulsar el comercio local. Si la climatología lo permite, los días 19, 20 y 21 se llevará a cabo una feria en la que veinticinco establecimientos sacarán sus productos a la calle.

El Ayuntamiento se reunió hace algunos días con los comerciantes para preparar diferentes iniciativas de cara a los próximos meses. «La de la braderie es la primera que se nos ha propuesto desde Amuitz Merkatarien Elkartea», señala la delegada de Promoción Económica, María Serrano. «Es una forma de dar por finalizada la temporada de invierno».

En un momento «en el que no se pueden llevar a cabo muchas actividades», la concejala explica que «esta es una opción muy positiva. Es una forma de que nuestras tiendas salgan a la calle. Nosotros intentaremos ambientar un poco el plan en la medida de lo posible, con algo de música por ejemplo».

La cita se había fijado para este fin de semana pero finalmente tendrá lugar el siguiente buscando una climatología más favorable. Para atraer al público «es indispensable que haga buen tiempo. Veremos cuál es la previsión de los próximos días para terminar de concretarla». En cualquier caso, Serrano extiende «la invitación a la gente para que acuda, conozca las tiendas y complete la jornada pasando tiempo en las terrazas».

Un sector castigado

Desde Amuitz Merkatarien Elkartea, Sonia Herce recuerda «lo mal que lo están pasando los comerciantes. Esta iniciativa nos parece interesante para promocionar el comercio local, cuantas más de este tipo se hagan mejor. En otros pueblos se han realizado mercados como este y nos han comentado que ha funcionado muy bien».

Toda ayuda es poca para impulsar un sector que, igual que el de la hostelería, está sufriendo los rigores de la crisis sanitaria. «Todo está ligado. Cuando los bares están cerrados y la movilidad entre municipios está restringida, hay poco movimiento de gente en la calle y repercute en todos».

Herce indica que tampoco «podemos pasar por alto la influencia del turismo en los establecimientos. Únicamente con la gente de aquí es muy complicado salir adelante. Si a este tipo de iniciativas le sumamos que ahora nos podemos desplazar un poco más, pensamos que será positivo para las tiendas».